Attendants

MENÚ

Tipos de usuario en WordPress

7/10/2013


Si hace poco hablábamos de las diferencias entre wordpress.com y wordpress.org, así como de las posibilidades que te brindan cada una de ellas; hoy queremos hablar sobre los tipos de usuarios que se pueden crear mediante el panel de control.

Y es que, si bien no es complicado, has de ser muy cuidadoso a la hora de asignar los perfiles a los diferentes usuarios de la web. Cada uno de estos perfiles cuenta con una serie de capacidades específicas que le permiten un mayor o menor control sobre el gestor.

Existen 6 tipos diferentes de usuarios que se pueden habilitar desde el panel de control : 

  • Super Administrador. Máxima autoridad en la gestión de “WordPress Multisite” o “WordPress Network”. Puede gestionar todos los sitios que forman parte de la red, así como toda la gestión de plantillas, usuarios, contenido, plugin,…En definitiva, tiene el control total.
  • Administrador. Al igual que el super administrador puede gestionar las plantillas, el contenido, usuarios, plugins,…pero en este caso, únicamente de un sitio/dominio/web. Tiene acceso a toda la gestión, tanto del contenido como de las funcionalidades. Es el encargado de las actualizaciones, instalación de plugins, cambio de plantillas y configuración, creación de usuarios, personalizar el panel de control, eliminar páginas de otros usuarios,…
  • Editor. Puede gestionar artículos y noticias de cualquier otro usuario. Sería el Redactor Jefe si utilizamos una analogía periodística. Pueden, además, moderar y responder los comentarios de los visitantes (ya hablemos de una web con comentarios habilitados o un blog).
  • Autor. Este tipo de usuario puede crear contenido (ya sean texto, imágenes, vídeos), gestionarlo y publicarlo. No puede, sin embargo, crear páginas. Únicamente podrá crear entradas o posts. Las modificaciones que puede hacer sobre el contenido de la página están limitadas al contenido que él mismo ha publicado.
  • Colaborador. Este usuario puede escribir nuevos artículos, noticias así como modificarlos. La diferencia con el perfil de autor es que este contenido no se publica automáticamente sino que requiere la aprobación previa de un administrador. Generalmente tienen acceso a sólo una parte de las herramientas del Panel de Control. 
  • Suscriptor. Son aquellos usuarios que pueden acceder a contenidos privados o exclusivos para suscriptores. No pueden hacer ninguna modificación del contenido. Es la audiencia de un sitio web en el que únicamente se permite el acceso a los contenidos mediante suscripción.

Además de los perfiles mencionados es posible crear nuevos perfiles adaptados a nuestras necesidades por medio de programación o plugins específicos (únicamente si trabajas con WordPress.org), esto permite dar acceso a partes específicas de la administración o de la web. Algunos ejemplos de plugins serían:

Si lo que quieres es hacerlo a mano puede revisar el codex de wordpress  en Function Reference/add role.