WordPress.com vs WordPress.org
16/09/2013
Hoy día a nadie le suena a nuevo la palabra WordPress. Ya seas desarrollador o un usuario habrás oído hablar de esta herramienta.
Para algunos no es más que una plataforma para crear un blog, para otros, los que trabajamos a diario con esta herramienta, es mucho más que eso.
WordPress tiene dos versiones iguales pero diferentes. Por un lado está la plataforma de blogging (wordpress.com). Por otro el software, que puedes descargar gratuitamente (wordpress.org). A continuación mostramos algunas de las características de cada una de estas versiones.
wordpress.com
Plataforma en la nube. Te registras y creas tu blog. Puedes elegir entre una infinidad de plantillas (gratis o de pago) para darle tu propio estilo a la web.
Ventajas:
- Fácil de crear y mantener. No hay que preocuparse por instalaciones, actualizaciones o similares.
- Panel de control de fácil manejo. Dicho panel el cual permite realizar los cambios necesarios (Modificación del aspecto visual, actualización e introducción de información y textos, gestión de la compra de mejoras (conocidos como widgets) sin necesidad de tocar el código, lo que implica un ahorro de costes y de tiempo.
- Fácil de personalizar. Al mantener la información separada del diseño es muy sencillo cambiar el aspecto visual del proyecto sin ver perjudicado todo el trabajo de redacción y almacenamiento (la gestión de los archivos multimedia necesarios: imágenes, vídeos, ….) previos.
- Aunque ya trae un paquete preinstalado de widgets es posible ampliar las funcionalidades para crear así casi cualquier tipo de web. Trae preinstalado una serie de widgets que permite desde hacer encuestas hasta conectar las redes sociales.
- Un gran número de opciones de gratuitas.
- La forma en que construye las URLs y en la que se crean las plantillas son SEO friendly (facilitan el posicionamiento).
Desventajas:
- No permite la modificación del código de la plantilla. Se puede modificar el css desde el editor del panel de control pero esta opción es de pago.
- Para poder disponer de un control total sobre la plataforma y todas sus características deberás pagar por los servicios añadidos. Opciones de pago:
- Url personalizada.
- Plantillas premium.
- Personalizado de las plantillas.
- Espacio de almacenamiento extra.
- Posibilidad de eliminar los anuncios automáticos.
- …
wordpress.org
Software descargable listo para instalar en tu propio servidor.
Ventajas:
- Control total de la instalación, al ser uno mismo quien decide qué se usará permite construir webs más complejas, elaboradas y adaptadas a las necesidades personales o del cliente.
- Al tener acceso a todo el código permite un control total de las funcionalidades, la personalización…Puedes crear tu propia plantilla e implementarla dentro de WP.
- Al igual que la versión wordpress.org el panel de control es de fácil comprensión y permite realizar todas las tareas necesarias de gestión de forma intuitiva.
- Amplia documentación. No sólo a través de codex.wordpress.org/, su amplia y activa comunidad te ayudará a solventar cualquier problema o duda.
- Es posible construir desde una web presencial a un e-commerce, pasando incluso por un sistema de e-learning o un courseware.
- Es poco exigente con los recursos del servidor sobre el que se asienta (PHP y MySQL).
- Se ofrece de forma gratuita bajo licencia GLP. De esta manera puede ser utilizado sin necesidad de invertir dinero en el pago de licencias.
- Si se elige una plantilla correcta y se configura la opción de URLs amigables el SEO se ve muy beneficiado.
Desventajas:
- Para hacer una web con un diseño propio e integrarle funcionalidades por medio de plugins avanzados es necesario tener conocimientos de programación. Existen numerosos tutoriales y una amplia documentación (codex.wordpress.org) en los que apoyarse.
- A pesar de su amplia documentación (codex.wordpress). No toda está en castellano.
WordPress te permite crear diferentes tipos de usuarios y establecer unos privilegios determinados a cada uno de ellos. De esta manera podrás evitar que cualquier usuario modifique por error aquellas configuraciones o plugins que sólo el administrador debería tocar.
wordpress.com | wordpress.org |
No requiere conocimientos técnicos para la puesta en marcha | Requiere conocimientos técnicos para la puesta en marcha |
Al crear un usuario se puede generar un blog gratuito para usarlo directamente | Requiere instalación |
Inicialmente el dominio es del tipo: miblog.wordress.com | Se requiere la contratación de dominio y alojamiento para poder instalarlo |
Existe limitación de plantillas (themes) gratuitos. Tan solo los que se ofrecen en la plataforma se pueden utilizar | Mientras sea compatible con la versión instalada se podrá utilizar cualquier plantilla (theme) ya sea de pago o gratuito |
Existe limitación de plugins gratuitos disponibles | No hay limitación de plugins mientras sean compatibles con la versión instalada
|
Conclusión: Si lo que deseas es escribir sobre un tema de tu interés y no preocuparte por nada más recomendamos wordpress.com ya que en 5 minutos puedes dedicarte a lo que te gusta. Por otro lado si deseas una web a medida pero con la facilidad que wordpress proporciona recomendamos descargar desde wordpress.org la última versión e instalar en el servidor propio.
En Attendants utilizamos WordPress para desarrollar sitios web de cualquier tipo. Creamos nuestros propios diseños o trabajamos sobre los que nos proporcionan nuestros clientes. Una vez tenemos la versión final del aspecto deseado, lo convertimos en HTML5/CSS3 y de ahí a una plantilla que pueda ser utilizada por WordPress.